Hace unos años la representación de personajes LGTBIQ+ en series de animación infantiles era poco o nada habitual. Con los años hemos podido ver, tanto en ficción como en animación, cómo han cobrado protagonismo personajes del colectivo relegados en la mayoría de los casos a personajes secundarios y estereotipados.
Este post lo dedicamos a estas series de animación infantil que marcan el camino hacia un futuro mejor en la educación en valores y en habilidades sociales. Enseñar actitudes prosociales a los más jóvenes y no tan jóvenes, ya que se pueden disfrutar a cualquier edad.
Hora de Aventuras (Cartoon Network)

Un referente interesante es el de ‘Hora de aventuras’, que inauguró esta especie de edad dorada de la nueva animación: el idilio entre la Princesa Chicle y Marceline fue una teoría muy comentada por el culto de la ficción de Pendleton Ward para Cartoon Network, y sus productores acabaron confirmando la relación.
La serie sigue las aventuras de Finn, un niño, y Jake, un perro con poderes mágicos con los que puede cambiar de forma, crecer y encogerse, que habitan en la post-apocalíptica Tierra de Ooo. Durante la serie interactúan con los otros personajes principales de la serie: Princesa Chicle, Rey Hielo y Marceline la reina de los vampiros.
Actualmente puedes verla en Netflix y HBO.
She-Ra y las princesas del poder (DreamWorks, Netflix)

She-Ra lidera una rebelión para liberar a su pueblo de Etheria de monstruos invasores de Horde.
Tiene multitud de personajes fuera de estereotipos y clichés con unas protagonistas y personajes secundarios LGTBIQ+. Además de ser personajes racializados y cuerpos no-normativos que ayudan a crear un autoconcepto ajustado a la realidad.
Actualmente puedes verla Netflix.
Star contra las fuerzas del mal (Disney)

Star es una princesa de una dimensión paralela llamada Mewni que se ve obligada a ir a un curso como estudiante de intercambio en la Tierra.
Allí junto a su nuevo compañero Marco Díaz lucharán con los monstruos de otras dimensiones que vienen a robar la varita mágica de Star para conquistar todo el universo.
Cuenta con un personaje bisexual, aunque secundario, tiene peso en la trama.
Actualmente puedes verla en Disney+.
Steven Universe (Cartoon Network)

Sigue la historia de Steven, el miembro más joven de un equipo de guardianes mágicos del universo.
Sus protagonistas alienígenas, las Gemas de cristal, no tienen género binario asignado y se emparejan entre ellas. Normaliza muchas situaciones sin prejuicios ni estereotipos de género.
Actualmente puedes verla en Netflix (4ª temeporada) y HBO completa.
La Leyenda de Korra (Nickelodeon)

Avatar Korra lucha para mantener a Ciudad República a salvo de las fuerzas malignas del mundo físico y espiritual.
En la serie Korra y Asami empezaron a estrechar su relación aunque hasta una vez acabada la serie no confirmaron que de hecho estaban enamoradas y en una relación. Luego en los cómics que continúan la serie ya lo hacen de manera oficial.
Actualmente puedes verla en Netflix y Prime Video.
En Kokoro hemos querido celebrar el mes del orgullo 2021 dando a conocer estas series de animación que además de entretenidas y de calidad, son fundamentales para que los peques tengan referentes en los que poder apoyarse y sentirse identificados.