¿Recuerdas haber leído (o más bien fingido leer) tus cuentos favoritos cuando eras pequeño? ¿O rogando a tus padres que te lean (¡solo una vez más!) tu libro favorito? Aprender a leer es un gran problema para todos los niños. Y para sus padres. Pero, ¿cuándo debería su hijo poder leer un libro o un cuento? ¿Deberías preocuparte o tu hijo está totalmente bien?

Preguntarse si su niño pequeño o niño está aprendiendo a leer/escribir/hablar/caminar cuando debería es completamente normal. Todos nos asustamos y pensamos que tal vez nuestro hijo podría tener dificultades para adquirir ciertas habilidades. Aún así, cuando se trata de alfabetización, los niños requieren instrucciones y práctica en todas las etapas. La lectura es algo que los niños no aprenden a hacer por sí mismos.
No conocemos a todos los niños, pero sí sabemos cuáles son los hitos habituales por los que pasan los niños en lo que respecta al desarrollo de la lectura:
1. Prelectura
Hasta 1 año
Obviamente, nadie espera que su hijo sepa leer a esta edad, pero los bebés comenzarán a realizar ciertas acciones que ayudarán en el proceso de “aprender a leer” en el futuro:
- Imitar algunos de los sonidos que escuchan.
- Responder cuando se le habla
- Mira las imágenes
- Sostener libros y pasar las páginas (con ayuda)
De 1 a 3 años (niños/as pequeños)
- Identificar objetos en libros.
- Terminar oraciones de libros que han escuchado a menudo.
pretender leer libros - Escribiendo
- Identifique los libros por su portada (¡y esperemos que no los juzgue!)
- Pasar páginas
3 años (preescolar)
- Recitar el alfabeto
- Imitar la escritura (la mayoría de las veces sin éxito)
- Pretende leer un libro en voz alta
4 años (todavía preescolar)
- Hacer rimas
- Reconocer y escribir parte del abecedario.
- Reconocer la primera letra de las palabras.
- Entender la dirección de lectura y escritura en su lengua materna
- Contar historias que les han contado
- Identificar y escribir su nombre.
- Reconoce señales y etiquetas.
Niños/as de 5 años (jardín de infantes)
- Une ciertas palabras con su forma escrita
- Escribe algunas letras y palabras.
- Saber lo que sucederá a continuación en una historia.
- Retener y volver a contar los conceptos principales de una historia.
- Organizar las historias en orden
- Puede entender miles de palabras que escucha, pero solo lee algunas de ellas
TIP : ¡Fomenta el amor de tu peque por la lectura y las palabras con Kokoro Kids!
Una excelente manera de fomentar el amor de su hijo por la lectura y las palabras es jugar juegos de palabras dentro de Kokoro Kids. Allí, los niños y bebés de 2 a 5 años aprenderán el alfabeto, las palabras, a identificar objetos y ¡muchas cosas más! ¡No hace falta decir que está disponible en Android y en iOS!
2. Lectura inicial y decodificación
Niños/as de 6 a 7 años.
Comienza la “etapa de decodificación”:
- Leer historias que han escuchado muchas veces y algunos libros sencillos.
- Comprender o pronunciar palabras que son nuevas para ellos.
- Sé consciente de cuándo han cometido un error y corrígelo.
- Organizar eventos en una secuencia lógica al escribir.
- Puede leer alrededor de 600 palabras y comprender más de 4000 palabras.
3. Fluidez
Niños/as de 7-8 años
- Leer libros por su cuenta cada vez con mayor fluidez.
- Consolidar los elementos básicos de decodificación.
- Leer en voz alta mostrando algo de emoción.
- Deletrear correctamente muchas más palabras.
- Escribe notas.
- Empezar a entender para qué sirven los párrafos.
- Incluir nuevas palabras a su vida diaria.
- Puede leer unas 3000 palabras y comprender unas 9000 palabras.

4. Leer para aprender y alcanzar mayor conocimiento
Niños/as de 9 a 13 años.
- Leer para aprender nuevas ideas y conceptos, y adquirir conocimientos.
- Aprende nuevo vocabulario y sintaxis.
- Leer libros más complejos (ficción, no ficción)
- Estudiar libros de texto y libros de referencia.
5. Múltiples puntos de vista
Niños/as de 14 a 17 años.
- Leer de una amplia gama de materiales
- Le resulta más fácil entender leyendo que escuchando, especialmente cuando se trata de cosas difíciles.
- Empieza a estudiar palabras y sus partes.
- Puede entender múltiples puntos de vista
6. Construcciones y Reconstrucción
Adultos
- Puede leer rápida y eficientemente.
- Comprender materiales más complejos.
- Encuentra leer mucho más eficiente que escuchar.

Señales que podrían indicar que su hijo podría estar teniendo dificultades con la lectura
Si crees que el progreso de tu hijo no se corresponde con lo que los médicos y educadores/as convocan a la hora de aprender a leer, no dudes en hablar con el tutor de tu hijo/a al respecto. Algunas señales que indican que su hijo/a podría estar teniendo dificultades con el desarrollo de la lectura son:
- Letras confusas
- No relacionar las letras con sus sonidos.
- Saltarse palabras u olvidar a menudo su significado
- Adivinar constantemente palabras que no conocen, en lugar de tratar de leerlas.
¡Esperamos que hayas encontrado útil esta publicación! ¡Y no dude en compartir con nosotros consejos sobre cómo animar a su hijo/a a leer, o qué libros les encanta leer y que les lean! ¡Siempre puedes mantenerte actualizado consultando nuestros perfiles de Facebook y Twitter!
Y, por supuesto, ¡no dudes en descargar Kokoro Kids para que tu hijo/a aprenda a leer mientras se divierte!