Es importante comprender que la neurodiversidad es una parte natural de la sociedad. Los niños neurodivergentes tienen cerebros que funcionan de manera distintas, lo que puede llevar a desafíos únicos en la vida diaria. Sin embargo, también pueden tener habilidades y talentos únicos que deben ser valorados y apoyados. La neurodiversidad no es un problema que necesita ser curado, sino una forma diferente a la norma de hacer, pensar, actuar y crecer que debe ser aceptada y celebrada.
En este momento, donde la inclusión y la atención a la diversidad son valores imprescindibles en la educación, es crucial que aprendamos a valorar y apreciar las diferencias únicas de cada niño. En lugar de tratar de “corregir” o “normalizar” a los niños neurodivergentes, debemos trabajar para crear un mundo más inclusivo y accesible para ellos. Esto significa brindar apoyo y recursos adecuados, educar a la sociedad sobre la neurodiversidad y fomentar la inclusión en todas las áreas de la vida, desde la educación hasta el empleo y la vida social.
En este artículo, exploraremos 7 cosas que los padres de niños neurodivergentes quieren que sepas para ayudar a fomentar la inclusión y el apoyo adecuado para sus hijos.

1. No todos los niños neurodivergentes son iguales
Cada niño es un individuo con sus propias fortalezas, intereses y necesidades. En lugar de hacer suposiciones basadas en diagnósticos o experiencias previas, es esencial acercarse a cada niño con una mente abierta y voluntad de aprender de ellos. Esto implica adaptar los métodos de enseñanza y el apoyo a sus estilos de aprendizaje únicos, asegurando que cada niño tenga la oportunidad de brillar en su propio camino.

2. Los comportamientos pueden ser un medio de comunicación
Es vital entender que el comportamiento es una forma de comunicación. Los niños neurodivergentes a menudo tienen una forma de comunicarse diferente. Como resultado, pueden expresarse a través de comportamientos que pueden ser malinterpretados o ignorados. Es importante recordar que estos comportamientos pueden ser un medio de comunicación y que pueden estar tratando de expresar algo importante. En lugar de castigar o ignorar los comportamientos, es importante tratar de entender la causa subyacente y trabajar para abordarla de manera efectiva, utilizando estrategias que fomenten la comprensión y la empatía.

3. Valora sus habilidades y destrezas
A menudo, las personas tienden a centrarse en las dificultades, en lugar de valorar las habilidades únicas de los niños neurodivergentes. Los padres desean que se comprenda que sus hijos tienen muchas habilidades y talentos, y que estas deben ser valoradas y celebradas tanto como sus desafíos. Al fomentar un enfoque basado en las fortalezas, ayudamos a estos niños a construir su autoestima y confianza, lo que es crucial para su desarrollo personal y social.

4. Comprender la neurodivergencia es aliviar
Todos los niños son únicos y necesitan aceptación y comprensión, no juicio. A menudo tienen dificultades para conectarse social y emocionalmente con los demás o simplemente lo hacen forma distinta a la norma. La inclusión en la sociedad y en la educación también puede ayudar a proporcionar el apoyo emocional y social que necesitan.

5. La inclusión es fundamental
Comprender que la inclusión no solo beneficia a los niños neurodivergentes, sino que también enriquece a la comunidad en general, es el primer paso. Todos podemos aprender de las diferentes perspectivas y habilidades que los niños aportan a nuestras vidas. Es maravilloso ver cómo cada niño aprende y se expresa de una forma, lo que nos hace crecer y aprender a todos.
Para fomentar un entorno verdaderamente inclusivo, herramientas como Kokoro Schools permiten a los educadores personalizar las experiencias de aprendizaje y juego según las necesidades específicas de cada niño, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de sus características individuales, reciban el apoyo adecuado para prosperar en su propio ritmo y estilo.

6. El diagnóstico neurodivergente no lo es todo
El diagnóstico no define a un niño neurodivergente y no debe ser utilizado para hacer suposiciones sobre sus necesidades y habilidades. Es importante recordar que cada niño es único y que el futuro puede ser brillante si se les brinda el apoyo y los recursos adecuados. Podemos ayudar a que cada niño alcance su máximo potencial centrándonos en las fortalezas y habilidades únicas de los niños neurodivergentes, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial.

7. Valorar la diversidad y los intereses individuales
Es esencial respetar y apoyar estos intereses y habilidades individuales, en lugar de tratar de cambiarlos o suprimirlos. Al valorar la diversidad y fomentar los intereses individuales, ayudamos a los niños a desarrollar autoestima y confianza, lo que puede tener un impacto positivo en su bienestar general. También se debe fomentar la exploración de diferentes habilidades y talentos, ya que esto permite a los niños descubrir sus pasiones y habilidades únicas.

¿Cuál es nuestro papel para fomentar la neurodiversidad?
Es esencial que aprendamos a tratar la diferencia de cada niño con respeto y comprensión. Al comprender las necesidades y desafíos únicos que enfrentan los niños neurodivergentes, podemos brindar un apoyo más efectivo e inclusivo. Es importante que como sociedad comprendamos que estos niños tienen mucho que ofrecer y que, con el apoyo adecuado, pueden alcanzar su máximo potencial. Al fomentar la inclusión y la aceptación de la diversidad, podemos ayudar a crear un mundo más justo y equitativo para todos los niños, independientemente de su neurodiversidad o habilidades. Es nuestra responsabilidad trabajar juntos para asegurarnos de que cada niño tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial y contribuir plenamente a nuestra sociedad.