Uno de los miembros que forman el equipo Kokoro es Facundo Turiaci (aka Facu) es de Buenos Aires, Argentina. Disfruta viendo cine asiático/cine b y jugando a los videojuegos de Hidetaka Miyazaki.
Además, es un apasionado de la música para tocarla y para escucharla. Suele amenizar los días en Kokoro descubriéndonos nueva música. Podría decirse que es nuestro Wolfie particular.
Es uno de nuestros desarrolladores web y de videojuegos. Ya os imaginaréis de que se encarga…pica, pica y pica código para construir desde dentro todo el mundo Kokoro.

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en Kokoro Kids?
Me encanta el proceso creativo y de desarrollo, plantear ideas, trabajar en ellas día a día junto al equipo para poder plasmarlas y, posteriormente, apreciar cómo se transforman en algo tangible me resulta maravilloso.
Pero sobre todo, saber que nuestros videojuegos no sólo servirán para entretener a los más peques, sino que además son una herramienta para que ellos aprendan y se desarrollen.
¿Qué crees que pueden aportar los videojuegos en la educación?
Un videojuego por definición es: “juego electrónico que se visualiza por medio de una pantalla”. Y el juego es algo inherente al desarrollo de los peques, ya que mediante ellos es la manera en la que experimentan, cometen errores y aprenden.
¿Qué significa para ti la frase: “El futuro de la educación es digital”?
Creo que la frase debería ser “El presente de la educación es digital”.
Desde que comenzó la pandemia, en el 2020, y las clases pasaron de ser presenciales a online, se hizo más que evidente la necesidad de acelerar el proceso de digitalización en el ámbito de la enseñanza, para que ésta pueda suplir las necesidades actuales.
Teniendo en cuenta todas las ventajas que ofrece este formato, es cuestión de tiempo que todo lo que no haya dado el paso a lo digital, lo acabe dando más temprano que tarde, y eso será beneficioso para todos, ya que las posibilidades son infinitas.
